Mesa Central: 226750000

OBJETIVOS DEL CURSO:


Capacitar al alumno en el conocimiento teorico y las habilidades prácticas de la especialidad de
CURSO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA, PREPARACION EXAMEN SEC E INDUSTRIAL.

BENEFICIOS DEL CURSO

ACCESO AL MATERIAL DE CLASES

Accede al material online disponible en el escritorio virtual

CLASES GRABADAS Y ACCESIBLES

Puedes acceder a las clases grabadas y Online

ACCESO AL PORTAL LABORAL

Podrás ingresar gratis al portal de Exposición Laboral para que te contraten.

HORARIOS DISPONIBLES

Sabado

23

AGOSTO

HORARIO
Sabado
 09:00 a 13:00 hrs.

CUPOS DISPONIBLES
¡ULTIMAS VACANTES!

DURACION
100 hrs.

METODOLOGÍA


Las clases se dividen en teoría y práctica, a su vez el alumno va aplicando en los equipos, los contenidos tratados en cada clase.

DURACIÓN DEL CURSO


El curso tiene una duración de 100 horas, divididas entre clases teóricas y actividades prácticas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS


Módulo I

Análisis de mercado, ciencia de los materiales y fundamentos eléctricos técnicos.


Estructura de la materia.

Ley de OHM

Ley de potencia.

Magnitudes eléctricas.

Corriente continua.

Corriente alterna.

Circuito serie, paralelo y mixto.

Conductores eléctricos.

Circuito eléctrico diagrama esquemático pilas y baterías.

Uso de herramientas eléctricas.

Seguridad eléctrica y Elementos EPP

Unión de conductores.

Aplicación de Magnetismo y electromagnetismo.


Módulo II

Uso de instrumentos de medición, análisis e instalaciones de circuitos eléctricos, interpretación de planos y TE1.


Uso de instrumentos de medición.

Cálculos de alimentadores y conductores de gran longitud.

Instalaciones interiores.

Definiciones del código eléctrico chileno relativo a instalaciones interiores.

Circuitos unilineales 9/12, 9/15, 9/32, 9/24 y 9/36.

Planos, escalas, lectura, interpretación y levantamiento.

Aplicación de Bobinas, electroimanes, relés, contactores.

Circuitos fluorescentes, halógenos, dicroicos, haluros.

Cálculo de consumos eléctricos y tarifas.

Interpretación de boletas eléctricas.

TE1.


Módulo III

SEC clase D: Prevención y seguridad, simulaciones de prueba para la instalación de dispositivos, de acuerdo con normativa SEC


Técnicas de reparación y búsqueda de fallas en instalaciones.

Detección de fallas, presupuestos, cubicación y ética laboral.

Control y comando.

Ética profesional, responsabilidad, relaciones con los clientes.

Interruptores con piloto, enchufes comandados, dimmer.

Diseño de instalaciones.

Aplicación de motores eléctricos.

Programa de mantención y herramientas.

Detección de fallas y solución técnica.


Módulo IV

Diseño e instalación de tableros eléctricos, sistemas de control y comando y análisis de presupuesto.


Selección de conductores de acuerdo con el código eléctrico chileno.

Cuidado y normas de seguridad al trabajar en electricidad.

Componentes y ensamble de un tablero eléctrico general.

Uso y aplicaciones de protecciones térmicas - Diferenciales.

Uso y ejecución de tierras (barra de copperweld y mallas)

Medidas de la cantidad de luz y su flujo lumen y lux.

Potencia en corriente alterna, aplicación potencia activa, reactiva y aparente.

Elementos de protección: relés térmicos, guardamotores, disyuntores, fusibles.

Medidores, empalmes y remarcadores luminotecnia.

Norma Americana y Europea.

Coseno FI, corrección del factor de potencia.

Transformadores, características, y aplicaciones.

Partes de un motor

Conexión estrella, triangulo, inversión de marcha.

Bobinas partida trabajo.

Cubicaciones de tableros eléctricos.

Elaboración de presupuestos.